![]() Número actual Revista Cerámica N.º 116 Este número se abre con un emotivo artículo de Carmen González Borrás dedicado al coleccionista y benefactorAdolf Egner, recientemente fallecido. A continuación encontraremos un artículo, titulado La alfarería negra de Miranda, que resume la rigurosa investigación llevada a cabo por Ricardo Fernández sobre esta cerámica asturiana. Silvana Suárez Cedeño ofrece en su artículo sobre Marguerite Friedlaender-Wildenhainuna reflexión sobre la vida de esta interesante artista, que vivió la época dorada de la Bauhaus. Ceramistas bolivianos es el título del artículo con el que Leticia García nos acerca a algunos artistas de su país.También desde tierras sudamericanas nos llega elProyecto sur, con el que la argentina Graciela Olio nos introduce en elmundo de la fotocerámica. Por último, en lo que casi se podría denominar un "Especial Argentina", tenemos el extenso artículo dedicado a la figura de uno de los grandes de la cedrámica en Argentina, Leo Tavella, artículo escrito, además, por otro de los grandes nombres: Vilma Villaverde. En este número de primavera encontramos también un estudio de Íñigo Sarriugarte con un título largo pero perfectamente definitorio: Jóvenes creadores vascos en los años ochenta: entre la cerámica y la escultura. Encontramos también la obra de la ceramista Gabriella Sacchi, de la mano de Simona Cesana. Y, para cerrar esta entrega, La ceramista norteamericana Roberta Griffith nos habla de la obra de un ceramista japonés residente en Estados Unidos, Hirotsune Tashima |
![]() PROYECTO SUR por Graciela Olio Desde hace ya varios años, dada la necesidad en mi obra de articular lo cerámico, lo gráfico y lo fotográfico, me interesé en técnicas cerámico-gráficas que posibiliten mis discursos estéticos. Para ello busqué y encontré referentes importantes en el medio, como Paul Scott, quien en su libro Cerámica y técnicas de impresión, me llevó a conocer a Patrick King, Martin Mohwald y Don Santos. Por otro lado, Rolando Giovanini, Giovanni Cimatti, y el aporte valioso de libros como Fotocerámica, de Hans Scheneider. A partir de todos estos conocimientos comencé a practicar y utilizar muchas técnicas que al trabajarlas manifiestan las múltiples posibilidades que conllevan de modificación y ampliación.
| ||
1 comentario:
Hola Graciela. Su blog me ha gustado mucho. Mi afición a la cerámica es reciente y disfruto viendo obras originales y de muy buen gusto.
Un saludo desde el Mediterráneo, Romeu.
Publicar un comentario